Vigilarán el proceso de quiebra Altos Hornos de México
- Diciembre 12, 2024
- Tiempo de lectura: 4 minutos
Quedó instalada la Comisión especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México, presidida por el senador Luis Fernando Salazar, y que tendrá entre sus objetivos velar por los intereses de los trabajadores y extrabajadores de la empresa y buscar que se realice el pago de las liquidaciones que por derecho les corresponde.
Además, la comisión revisará y vigilará la venta de la empresa y sus bienes, así como el pago de la deuda que tiene con Petróleos Mexicanos (Pemex), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y demás acreedores de la compañía.
Se dijo que la empresa enfrentó grandes dificultades económicas como deudas acumuladas, ineficiencia operativa e impacto ambiental, lo que llevó a su privatización en 1991, y posteriormente, bajo la dirección de Alonso Ancira, estuvo involucrada en fraudes financieros como la venta a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, que comprometió aún más su viabilidad.
Ante la falta de liquidez, se expuso, culminó con la reciente declaración de quiebra el pasado mes de noviembre, lo que impactó la región, por miles de empleos perdidos y la crisis de cadenas de valor.
Se denunció que “van 80 semanas en las que trabajadores no han recibido ni un peso, lo que ha traído como consecuencia una afectación, incluso, al tejido social, ya que han fallecido 40 extrabajadores, 11 de ellos por suicidio, es decir hay graves implicaciones”.