
José Cruz Delgado/ Corresponsal
Morelia, Mich.- Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, tomaron cinco carreteras como parte de la octava jornada de resistencia y lucha, por el respeto a la libre autodeterminación de las comunidades originarias, así como el apoyo a las comunidades que están luchando en estos momentos por su autonomía, como son, Zirahuén, San Benito y Ocumicho.
Las carreteras bloqueadas son: Carretera Pátzcuaro-Uruapan a la altura de San Juan Tumbio, Carretera Cheran-Zamora a la altura de Santo Tomas, Carretera Paracho-Uruapan a la altura de Parachito, Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas a la altura de Caltzontzin y la Carretera Salvador Escalante-Zirahuén a la altura de la desviación a Agua Verde
Dentro de su pliego petitorio está la instalación de Mesa de Trabajo con el Gobierno Federal, Estatal, el Cabildo de Salvador Escalante y las Autoridades Civiles y Comunales de Zirahuén para exponer la injusta e ilegítima destitución de la Jefa de Tenencia a quien le fue negado su derecho de audiencia.
Así también la instalación de Mesa de Trabajo entre la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las autoridades de San Benito, toda vez que la controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento de Los Reyes fue declarada improcedente pero aun o notifican a las autoridades correspondientes.
Además, la instalación de Mesa de Trabajo entre el Gobierno del Estado, el Cabildo de Charapan y las autoridades de Ocumicho, en el entendido de que la consulta realizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) donde la comunidad de Ocumicho decidió ser autónoma y administrar el presupuesto de manera directa, recientemente fue calificada y declarada jurídicamente valida y cumplimiento a los acuerdos firmados con el Gobierno de Estado.
Más historias
SCJN concedió amparo a Lorenzo Córdova, deben eliminar su imagen de los libros de texto
José Luis Rodríguez Díaz de León, nuevo subsecretario de Política Criminal
Pemex gastará casi mil 600 mdd para combatir mercado ilícito de combustibles