
La detención y posterior condena a 25 años de prisión por homicidio de cinco activistas indígenas en Chiapas, violó el derecho internacional, por lo que los afectados deben ser liberados e indemnizados, dictaminó el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria.
La decisión del grupo de expertos, adoptada el 4 de abril pero publicada ahora, subraya que la detención en 2022 de Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Martín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar y Agustín Pérez Velasco contraviene la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Para remediar esto, el comité señala en su decisión no vinculante que las autoridades mexicanas deberían “poner a los cinco individuos inmediatamente en libertad y concederles el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional”.
También conminan al Gobierno mexicano a investigar las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad de los cinco indígenas y adoptar medidas contra los responsables de la violación de sus derechos.
Los sujetos del caso fueron detenidos a finales de mayo y principios de junio de 2022 por el homicidio de una persona en el municipio de San Juan Caucuc, retenida por pobladores que le exigían una “multa” para permitirle el acceso y que le golpearon al no poder pagar, lo que le causó la muerte horas después.
Más historias
Presentan propuesta para evitar contrabando en aduanas mexicanas
Empresarios rechazan legalización de invasiones de viviendas
Sheinbaum viajará Oaxaca para supervisar labores de auxilio por paso de «Erick»