Tianguistas afectados por la prohibición de micheladas y bebidas “espirituosas” en la Ciudad de Méxi

CDMX.- Tras la publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX, desde el pasado 20 de octubre, entraron en vigor diferentes disposiciones, como la prohibición de la venta de licores en mercados o tianguis.

Quienes violen la norma, se harán acreedores a sanciones o revocación del permiso para vender en vía pública.

Lo anterior, ante las modificaciones en los lineamientos para la Operación de los comerciantes en la capital.

Expertos en estos temas, comentan que esta disposición vigente, afectará a comerciantes de Tepito, sede popular donde se venden este tipo de bebidas conocidas como rotochelas, licuachelas, kitty chelas y recientemente lanzaron las Copa del Mundo chelas, bajo el contexto de las micheladas.

Así también están lugares como La Lagunilla que se caracteriza por la venta de mojitos o margaritas y todo un festín de bebidas cuyos precios van desde los 80 hasta los 120 pesos dependiendo el licor.

OTROS CAMBIOS

Asimismo, se agregaron otras oposiciones como la venta de animales exóticos o en peligro de extinción, al igual que  medicamentos, teléfonos móviles, pirotecnia o cualquier mercancía o actividad ilícita.

También están existen prohibiciones como la realización de tatuajes, micropigmentación o perforaciones.

Todo este contexto está basado en el artículo 43 del lineamiento que especifica  la revocación del permiso de operación permanente a las personas que vendan bebidas alcohólicas ante las infracciones antes descritas.

About The Author

Compartir: