Proponen que el salario mínimo sea la unidad de medida para el cálculo de pensiones

Por: Marco Antonio Chávez

CDMX.- Con el objetivo de asegurar pensiones dignas para los trabajadores, el Partido del Trabajo presentó en el Senado una iniciativa para reformar los artículos 26 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La propuesta busca que las pensiones derivadas de una relación laboral se calculen con base en el salario mínimo general vigente, en lugar de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), como se hace actualmente.

La reforma tiene como propósito garantizar el derecho de los trabajadores a una jubilación digna, devolviendo al salario mínimo su rol histórico como referente de bienestar y justicia laboral. Se argumenta que esta medida, aunque implica ajustes presupuestales, representa una inversión fundamental en la población.

La propuesta se considera una oportunidad para subsanar una deuda con la fuerza laboral y legislar con sensibilidad social, subrayando que una pensión digna es una obligación moral y legal con quienes han contribuido al país.

Desde la reforma de 2016 sobre la desindexación del salario mínimo, se modificó el cálculo de diversos pagos y derechos, incluidas las pensiones, las cuales pasaron a depender de la UMA. Esto ha generado una distorsión, resultando en pensiones más bajas de lo que deberían ser y afectando a los jubilados.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales, Seguridad Social y Estudios Legislativos, Primera, para su análisis y dictaminación.

About The Author

Compartir: