
Por Antonio Amaya Vidal
Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que una jueza fue liberó hace algunos días a Israel Vallarta que tenía 20 años sin sentencia y fue acusado de ser secuestrador.
Es un ejemplo de cómo se manejaba la justicia en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y fue necesario que con una reforma judicial para que los mexicanos pudieran elegir con su voto a los juzgadores en el país.
Y es que, con la sentencia de la jueza en la liberación de Israel Vallarta, se tomaron los mismos criterios que en el caso de Florence Cassez que fue liberada por mostrar su inocencia.

“Ni la presidenta ni el gobierno en la República, sino fue una jueza, que de acuerdo a lo que he leído en los medios porque no conozco la sentencia, lo que dices que se aplicaron los mismos criterios que para Florence es que ya había sido liberada hacía tiempo, donde incluso intervino la corte” dijo Sheinbaum.
No se puede olvidar cómo fue el montaje de televisión que nos presentó Carlos Loret de Mola donde Israel Vallarta fue detenido junto a la joven francesa, porque quedo en la memoria mexicana como uno escenificación muy articulada
Lo que vale la pena, es ver cómo se manejaba la justicia en la época de Felipe Calderón y de Genaro García Luna exsecretario de seguridad pública en el sexenio de Calderón está preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico y que hizo el montaje para demostrar que eran “buenos” para dominar una situación de secuestro.
“Para qué me voy a reunir, no, lo que es importante es que se recuerde eso. Porque se dice que la elección del poder judicial es terrible y qué pasó con eso y la situación en la que se da” dijo Sheinbaum.
El momento de la justicia parece que ha llegado a México, pues en el pasado la justicia solamente existía para determinados grupos y eran inalcanzables para otros. Muchas veces ese acceso tenía ciertos costos que alejaban aún más a los mexicanos para ser beneficiados en los procesos y juzgados por un profesional que no tuviera vínculos con agentes de intereses externos.
El margen de error es presente para el Poder Judicial pues es perfectible; pero como mexicanos debemos de estar atentos de que la justicia funcione bien, sea pronta y expedita.
Antonio Amaya Vidal
FB Antonio Amaya Vidal
Instagram @togno27
antonio.amayavidal@gmail.com.mx
2225185132
Más historias
Exigen proteger a productores de jitomate
Detienen en Tijuana a “El Chaparro”, presunto operador de “Los Aquiles”
FHEPRYT celebrará el Día de la Libertad de Expresión con entrega de la Presea Francisco Zarco