
“Abolida la distancia entre el hombre y la cosa, nombrar es crear, e imaginar, nacer.” Octavio Paz
Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
En nuestro país el realismo mágico dejó de ser literatura para convertirse en realidad como forma de gobierno, hay cada episodio en la vida política que envidiarían los amos del absurdo. Los de la 4T han hecho de ese concepto envolvente una política pública y de la lógica el enemigo del pueblo.
No es fortuito, tuvieron al mejor mentor, al mismísimo hijo de Macuspana. En el 2006, luego de perder la elección ante Felipe Calderón y decirse robado, no presentaron pruebas, apenas unas cajas de huevo y vacías, López se inventó una ceremonia para jurar su presidencia legítima, con todo y gabinete. Solo fue cuestión de tiempo para que se disolviera y emprendiera una nueva campaña, aquella “presidencia” no sirvió para nada, bueno, solo para pasar la charola a legisladores y gobiernos para patrocinar al Pejelagarto.
Desde las mañaneras, primero de López y luego de Sheinbaum, nos han demostrado que los datos no son suficientes, las leyes meras sugerencias, no sirven, los descalifican con una supuesta calidad moral que no existe y construyen con saliva su verdad favorable como aquella tontería de “los otros datos” y la República amorosa, o que no pasaba nada con la pandemia por Covid-19.

En estos tiempos del absurdo cuatrotero, se pregona austeridad y se construyen obras faraónicas, y los nuevos ricos se pasean por destinos internacionales, esos lugares que muchos por la pobreza no podrán visitar, visten ropa de marca, beben los mejores vinos, apuestan en las Vegas y de regreso se dicen comunistas, a la primera crítica se desbaratan y son capaces de victimizarse para que la autoridad electoral sentencie a una ciudadana a ofrecer disculpas por 30 días. Luego se dicen estar del lado de las libertades, pero ni modo, son los tiempos estelares de un supuesto cambio. ¡Estos disfrutan de los frutos del neoliberalismo!
Mención aparte merece la militarización del país, aplaudida por aquellos que criticaban, y que bueno, los excesos del Ejército, varios son aquellos que estuvieron en la representación de 1968 y se escandalizaban por propuestas parecidas, ahora las aplauden, mientras los castrenses administran empresas, construyen, hacen política y no, no los regresaron a los cuarteles.
Que tal aquella locura de la rifa del avión presidencial, se vendieron boletos y al final la aeronave estuvo guardada en los hangares de EU, hasta que se vendió a República de Tayikistán, por la cantidad de mil 659 mdp, vaya mal negocio para la nación, no para el PRI ni el PAN, para las finanzas y dineros públicos. ¿Aquellos del avión fue ficción? No es México y sus gobernantes.
Como estaremos que el gobernador Armenta hace “hablar” a su perro que lo acompaña en su mañanera.
No hay mal que dure cien años, en algún momento la 4T pasará cómo se fueron otros capítulos delirantes. Lo preocupante es lo que quedará, instituciones debilitadas, sociedad polarizada, una sociedad más acostumbrada a la propaganda que a la rendición de cuentas. Lo más urgente es una reconciliación con la razón… pero mejor ahí la dejamos.
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.Hasta la próxima.
Más historias
El sello de la 4T
Mundial 2026: el balón está en la cancha de las MiPyMEs
Falta estrategia