
Por Antonio Amaya Vidal
La primera presidenta de México encabezó el 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia nacional. Claudia Sheinbaum dio su primer Grito de Independencia en una noche histórica para nuestro país, al ser la primera mujer en encabezar la ceremonia.
La actividad en el zócalo capitalino empezó temprano con un concierto donde grupos como La Arrolladora de René Camacho y artistas como Alejandra Ávalos participaron.
En punto de las 11:00 P.M. la mandataria salió al balcón acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, la presidenta usó un vestido morado, color característico de la lucha feminista.
Recibió la bandera nacional de manos de la escolta militar, agitó el lábaro patrio y cumpliendo con el protocolo, hizo repicar la campana que utilizó Miguel Hidalgo en 1810 para llamar el movimiento contra el dominio español.

Sheinbaumprocedió a la arenga donde pronunció las tradicionales vivas y nuevas durante su primer Grito de Independencia, en un momento que quedará registrado para la historia política de México.
Desde el balcón central de Palacio Nacional, la presidenta gritó: ¡Viva la Independencia!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón! y ¡Viva José María Morelos y Pavón!
- Sin embargo, la presidenta también incluyó a:
- “Leona Vicario”
- “Ignacio Allende”
- “Gertrudis Bocanegra”
- “Vicente Guerrero”
- “Manuela Medina La Capitana”
- “Las heroínas anónimas”
- “Las mujeres indígenas”
- “Las y los migrantes”
- “La dignidad del pueblo de México”
- “La libertad”
- “La igualdad”
- “La democracia”
- “La justicia”
- “México libre, independiente y soberano”
- “Viva México”
- Los secretarios del Gobierno que estuvieron presentes en Palacio Nacional junto a la presidenta fueron:
- Rosa Icela Rodríguez – Secretaría de Gobernación
- Juan Ramón de la Fuente – Secretaría de Relaciones Exteriores
- Ricardo Trevillo – Secretaría de la Defensa Nacional
- Raymundo Pedro Morales – Secretaría de Marina
- Omar García Harfuch – Secretaría de Seguridad
- Edgar Amador – Secretaría de Hacienda
- Marcelo Ebrard – Secretaría de Economía
- Josefina Rodríguez Zamora – Secretaría de Turismo
- Ariadna Montiel – Secretaría del Bienestar
- Alicia Bárcena Ibarra – Secretaría de Medio Ambiente
- Luz Elena González – Secretaría de Energía
- Julio Berdegué – Secretaría de Agricultura
- Jesús Esteva – Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
- Raquel Buenrostro – Secretaría de la Función Pública
- Citlalli Hernández – Secretaría de las Mujeres
- Mario Delgado – Secretaría de Educación Pública
- David Kershenobich – Secretaría de Salud
- Marath Bolaños – Secretaría del Trabajo
- Edna Elena Vega – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
- Rosaura Ruiz – Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
- Ernestina Godoy – Consejería Jurídica de la Presidencia
Miles de mexicanos estuvimos pendientes de uno de los momentos más importantes que vive nuestro país y hoy encabezado por una mujer, Claudia que ha abanderado a todas las mexicanas que aún siguen siendo vistas como inferiores por muchos de los hombres en nuestro país. Es un gran paso para el género femenino dentro de México, debido a que en el discurso y acciones Sheinbaum hasta el momento ha trabajado por el bienestar de las mexicanas.
Nota: los que critican que se hizo el evento sabiendo que se vive luto por la explosión de la pipa de gas, se que las pérdidas humanas son lamentables, pero también no se puede frenar una fiesta nacional que fue programada con mucho tiempo de anticipación.
Antonio Amaya Vidal
FB Antonio Amaya Vidal
Instagram @togno27
antonio.amayavidal@gmail.com.mx
2225185132
Más historias
Una vida llena de lujos y reflectores; Mauricio Fernández y su licencia para dejar la alcaldía de San Pedro Garza
Disparatados…nuestros políticos tienen escuela; ¡ incluso tradición en hacer el ridículo!
Política: el canto de las sirena; las “maravillas” del poder no dejan de ser efímeras…