
Los Ángeles, EE.UU. — El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. generó polémica e incertidumbre al no presentarse a una audiencia judicial programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles, dejando a su abogado defensor sin información sobre su paradero actual.
La audiencia, tenía como objetivo principal discutir una solicitud de libertad anticipada en medio de un complicado proceso legal que involucra una orden de aprehensión vigente en México desde marzo de 2023. Esta orden está vinculada a un caso de posesión ilegal de arma de fuego, registrado en enero de 2024.
El abogado Michael A. Goldstein, representante legal de Chávez Jr., expresó su desconcierto ante USA TODAY Sports, indicando que el púgil, quien se encontraba bajo custodia en Hidalgo, Texas, simplemente no se presentó y no ha respondido a los intentos de contacto. Goldstein calificó las acusaciones como “escandalosas” y señaló a The Athletic que el caso parece “concebido como un titular para aterrorizar a la comunidad”.
Por su parte, Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República en México, confirmó que Chávez Jr. ha intentado evitar su arresto mediante varios amparos, buscando frenar su deportación desde territorio estadounidense. “De lo que salga de esa audiencia vamos a tener preparada toda la información”, declaró el fiscal.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos el pasado 2 de julio por exceder el tiempo legal de estancia bajo una visa de turista, la cual expiró en febrero de 2024.
Las autoridades estadounidenses también lo acusan de irregularidades en su solicitud de tarjeta de residencia y lo calificaron como una grave amenaza para la seguridad pública. Según Tricia McLaughlin, subsecretaria de seguridad interna, Chávez Jr. fue vinculado con el Cártel de Sinaloa, una acusación que agrava su situación legal.
En México, el hijo del legendario Julio César Chávez enfrenta señalamientos por delincuencia organizada y tráfico de armas, dentro de una investigación que data de 2019. La Fiscalía mexicana también criticó el hecho de que el boxeador haya ingresado a EE.UU. con una visa de turista pese a tener una orden de arresto vigente.
El caso continúa desarrollándose mientras se mantiene la incertidumbre sobre el paradero actual del pugilista, cuyas implicaciones legales podrían escalar a nivel internacional en los próximos días.
Más historias
Gobierno de Menchaca destaca en encuentro nacional por la paz; Cruz Neri expone avances de Hidalgo
México podría recibir resarcimiento de ‘El Mayo’ Zambada
Alerta Profeco por champú contaminado con Klebsiella Oxytoca