
El próximo 4 de septiembre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentará “nuevas líneas de investigación” sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014, informó este martes el abogado de los padres Vidulfo Rosales, tras la reunión de los familiares con la mandataria.
Además, dijo que los padres ven “un retorno a la verdad histórica” y que la posible confianza en el nuevo fiscal del caso, Mauricio Pazarán, dependerá de los “resultados concretos y tangibles“.
“El 4 de septiembre habrá una reunión con ella (Sheinbaum) y ahí se estarían presentando las nuevas líneas de investigación, ella nos las va a presentar”, expuso Rosales a medios, luego de la quinta reunión entre los padres de los estudiantes desaparecidos y la presidenta.
“Nosotros hemos estado reclamando que hay un retorno a la verdad histórica. Todas las detenciones realizadas nos confirman que estamos regresando (a ese punto)”, añadió.
La investigación oficial del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto apuntó como “verdad histórica” que los estudiantes fueron detenidos por policías del municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, y los entregaron a criminales que los asesinaron y quemaron en un vertedero de basura.
Más historias
Gobierno de Menchaca destaca en encuentro nacional por la paz; Cruz Neri expone avances de Hidalgo
México podría recibir resarcimiento de ‘El Mayo’ Zambada
Alerta Profeco por champú contaminado con Klebsiella Oxytoca