
Un equipo multidisciplinario del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud realizó con éxito la primera cirugía robótica de corazón, conocida como valvuloplastia mitral.
Se trata de un procedimiento para corregir la insuficiencia de la válvula mitral, una afección cardiaca en el que la válvula no cierra correctamente, lo que impide que el corazón entregue flujo sanguíneo al cuerpo de forma eficaz.
El procedimiento se realizó a un paciente de 54 años, quien fue diagnosticado con insuficiencia mitral tras presentar un cuadro de neumonía y síntomas asociados a episodios de falla cardíaca aguda, como dificultad respiratoria progresiva y disminución en su capacidad para realizar actividades físicas.
El Dr. Luis Arturo Ramírez Valdivia, especialista en Cirugía Cardiotorácica y director de Trasplante Cardiotorácico en TecSalud, destacó que esta reciente cirugía se consolida como la primera valvuloplastia mitral mediante cirugía robótica realizada en México.
El caso requirió la coordinación de un equipo multidisciplinario, debido a que el paciente presentaba cardiopatía isquémica con lesiones coronarias, las cuales fueron tratadas previamente mediante una intervención coronaria percutánea”, explicó el médico.
Más historias
Exposición sostenida a olas de calor a lo largo de años acelera el envejecimiento
Alertan por retos virales peligrosos entre niños y adolescentes
OMS recomendó uso de Lenacapavir para prevenir VIH