Una vida llena de lujos y reflectores; Mauricio Fernández y su licencia para dejar la alcaldía de San Pedro Garza

Por Antonio Amaya Vidal

Ocho días después de pedir licencia Mauricio Fernández Garza como alcalde de San Pedro Garza García en el estado de Nuevo León terminó al fallecer a los 75 años por el cáncer.

Fernández Garza, solicitó licencia para separarse del cargo que ostentaba, durante 13 días por cuestiones de salud vinculadas a su tratamiento contra el cáncer.

El alcalde de la ciudad más rica de América Latina, dejó las riendas a Mauricio Farah. A principio 2025, Fernández Garza dijo que el cáncer que había padecido años atrás regresó a su organismo por tercera ocasión. Tras vivir años bajo los reflectores de México, Fernández Garza se apartó para vivir sus últimos días en casa.

En una conferencia donde ya se veía el deterioro de Fernández Garza dijo “ya paré todos mis tratamientos, decidí dejarme a la buena de Dios. Ya no me voy a tratar, ha sido pesadísimo tanto la quimio como la inmune, y la realidad es nomás estar pateando el bote”.

El fallecido perteneció a dos de las familias más poderosas (tanto económica como políticamente) del estado de Nuevo León. Pues su padre fue Alberto Mario Fernández Ruiloba, empresario y uno de los fundadores del Partido Acción Nacional (PAN).

Su madre Margarita Garza Sada, una empresaria y promotora cultural; Fernández Garza creció en un entorno lleno de privilegios que le permitieron desarrollarse en todo lo que incursionaba.

Con humor y cruda sinceridad, Mauricio supo hacer negocios como de sus padres y también fue conocido por ser un gran coleccionista de arte.

Acumuló muchas piezas presentes al público en su museo La Milarica, aficionado a la paleontología pues invirtió en actividades relacionadas con ella; lo que hizo que una especie de plesiosaurio en el norte del país (un tipo de dinosaurio marino) fuera nombrado como Mauriciosaurus, en su honor.

Alcalde de San Pedro Garza García, el municipio con el PIB per cápita muy alto; cuatro veces alcalde de 1989 a 1991; luego de 2009 a 2012; posteriormente de 2015 a 2018 y finalmente asumió de nuevo en su actual periodo, en 2024, que terminaría en 2027.

.

Fue polémico pues en el municipio hizo en una especie de burbuja en la que solo entraba gente acaudalada que podía acceder a una vivienda o celebraciones exclusivas en ese municipio.

Abierta y públicamente a favor de las drogas, tenía a su mando un grupo de policías del municipio, llamado Grupo Rudo.

“La muerte la tengo muy superada desde hace más de 50 años. Para mí es algo muy natural, y afortunadamente tengo todo muy preparado”, dijo unos días después de su retirada al frente del municipio.

Antonio Amaya Vidal

FB   Antonio Amaya Vidal

Instagram @togno27

antonio.amayavidal@gmail.com.mx

                2225185132

About The Author

Compartir: