
Por: Fernando Pérez Chávez, Corresponsal
Morelia, Mich., a 10 de abril de 2021.-Integrantes del a Asamblea General de Autoridades del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, tomaron este día cinco carreteras estatales en el estado en apoyo a la comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna, que demanda solución a sus demandas al ayuntamiento de Quiroga y de los pueblos purépechas.
Las vialidades están siendo bloqueadas por los comuneros en Michoacán son: la carretera Cherán-Zamora a la altura de Huáncito; Pátzcuaro-Uruapan a la altura de San Juan Tumbio; Cherán-Paracho a la altura de Aranza; autopista Morelia-Lázaro Cárdenas a la altura de Caltzonzin y Morelia-Zacapu a la altura de Santa Fe de la Laguna.
Este problema se suscitó desde el pasado jueves, cuando pobladores de la comunidad indígena de Santa Fe, bloquearon la carretera Morelia-Zacapu y por la tarde retuvieran al síndico municipal y a ocho elementos policiales como medida de presión para exigir a las autoridades la entrega del recurso por 15 millones 155 mil 127 pesos.
Por otro lado, a decir de los manifestantes, las autoridades del m unicipio de Quiroga, encabezadas por la alcaldesa Rosa María Vargas desconocieron el acuerdo en el que se autorizaba el presupuesto directo para la comunidad indígena y ante esa situación los comuneros originarios de la Meseta Purépecha se sumaron a las manifestaciones.
Finalmente a su vez, el Consejo constituido por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 60 comunidades originarias, realiza estas manifestaciones en el marco de la conmemoración por el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, líder agrarista conformó una organización con profundo arraigo social e independiente del Estado.
Más historias
Sarampión continúa en aumento en México
Continuará temporal de lluvias en gran parte del territorio nacional
Harfuch destacó detención de personas relacionadas con delitos de alto impacto