
CDMX.-La Secretaria de Educación Pública (SEP), plantea un calendario de 200 días para el ciclo escolar 2021-2022 aplicable en todo el país para los niveles de enseñanza básica, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Así también un calendario de 195 días para las escuelas de educación normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
De acuerdo con el proyecto de calendario escolar 2021-2022 en revisión, el próximo ciclo para educación preescolar, primaria y secundaria escolar iniciará el 30 de agosto de 2021, y concluirá el 28 de julio de 2022.
En tanto, la educación normal y demás para la formación de maestros de educación básica iniciará su ciclo escolar 2021-2022 el 30 de agosto de 2021, para concluir el 19 de julio de 2022.
Según el documento, los docentes de educación básica asistirán al taller intensivo del 17 al 20 de agosto.
En tanto que la sesión intensiva del Consejo Técnico Escolar será del 23 al 27 de agosto.
Asimismo plantea un periodo de identificación del abandono escolar y evaluación diagnóstica del 30 de agosto al 10 de septiembre.
Del mismo modo incorpora un periodo extraordinario de recuperación de aprendizajes del 13 de septiembre al 23 de noviembre.
Así también establece el desarrollo de las ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar a lo largo del ciclo escolar 2021-2022.
Cabe señalar que dicho calendario escolar será oficial una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Más historias
Extraditan temporalmente a México a “La Troca”, exlíder de La Familia Michoacana
“Flossie” descendió a huracán de categoría 1
CDMX reportó mes de junio como el más lluvioso desde 1968