
Lima.-La exhibición virtual Guardianes de los Khipus, primera de su tipo dedicada a los llamados nudos incas, acerca hoy a esa cultura precolombina desarrollada en Perú a usuarios de todo el mundo.
El proyecto, disponible en la plataforma Google Arte y Cultura, destaca las coloridas cuerdas con nudos y tramas que la civilización sudamericana utilizó para registrar cifras e historias y cuenta con más de 150 recursos gráficos e interactivo.
La iniciativa garantiza la digitalización y preservación de estas piezas para su estudio futuro y agrupa 16 historias sobre los elementos con uso narrativo y estadístico utilizados por la civilización andina.
Según su curadora, Cecilia Pardo, la muestra confirma el papel fundamental de los khipus durante la expansión del imperio inca y su supervivencia hasta la actualidad.
Con el apoyo del Museo de Arte de Lima, la exposición ha elevado su alcance a través de la plataforma online, que permite asomarse al legado del primer imperio de América Latina.
Actualmente, más de mil ejemplares tejidos que representan números y otras formas de escrituras distintas a la palabra y el papel se conserva entre colecciones privadas y museos en todo el mundo. (Prensa Latina).
Más historias
Despiden al cantante B King, asesinado en México
Bad Bunny, protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl de 2026
‘No nos moverán’, representará a México en edición de Premios Óscar y Goya