
CDMX.- Héctor Luis Palma Salazar, alias “El Güero” Palma, uno de los capos más reconocidos del Cartel de Sinaloa, podría dejar la prisión luego de 26 años de reclusión.
Un amparo lo pondría en libertad tras una serie de disputas judiciales. Primero para ponerlo al borde de dejar la cárcel y luego de ser absuelto de los cargos en su contra por delincuencia organizada y finalmente de reponer el juicio en su contra, con dicho amparo.
La semana pasada, un juez federal dio marcha atrás a la decisión de iniciar un segundo procedimiento en su contra, debido a que dos testigos clave contra Palma Salazar no han podido ser localizados: un cuñado del “Chapo” Guzmán, conocido como “Julio”, y el empresario sinaloense, Javier Burgueño.
En su momento acusaron al “Güero” Palma de traficar miles de kilos de cocaína a EEUU en la década de los 90, así como ordenar numerosos asesinatos, entre ellos, el de un subdirector de la Policía Judicial en 1995, mismo año en que el criminal fue detenido y recluido.
Por ello, el magistrado Ricardo Delgado Quiroz, titular del Tercer Tribunal Unitario del tercer circuito, consideró que esta ausencia “trasgrede el derecho fundamental de acceso a la jurisdicción expedita, mediante un recurso judicial rápido, sencillo efectivo”.
En 2016 Palma Salazar fue deportado a México, luego que cumplió su sentencia anticipada en EEUU por buena conducta.
Salió de la cárcel de Atwater, en el norte de California, pero en el momento en que cruzó la frontera fue detenido por tener cuentas pendientes con la autoridad mexicana: la ejecución de un subcomandante corrupto y su escolta.
Actualmente, permanece en espera de una decisión judicial final, desde el penal del Altiplano, desde donde se fugó en 2015 el “Chapo” Guzmán.
Palma Salazar volvió a prisión en julio de 2021, luego que un juzgado le absolviera de las acusaciones en su contra de delincuencia organizada. Entonces fue trasladado a la Ciudad de México, para presentarse ante la Fiscalía especializada en crimen organizado, la antesala de la libertad.
La absolución provocó cierta indignación, pues el “Güero” Palma es considerado uno de los capos más sanguinarios de Sinaloa y podría ocurrir lo mismo que con Rafael Caro Quintero, quien una vez que dejó la cárcel en 2013, tras otro polémico fallo desapareció y se convirtió en aliado del Cártel de Sinaloa y actualmente es el narcotraficante más buscado por la DEA (la agencia de control de drogas estadounidense).
En el caso de Palma, las 32 fiscalías estatales e incluso la Cancillería buscaron otros mecanismos para mantenerlo preso, pese a los fallos judiciales.
Por ello, fue arraigado mientras las autoridades buscaban nuevos cargos. La decisión provocó malestar en su defensa pues no sabían cuáles serían los nuevos cargos.
Más historias
🦈 México prohíbe captura de tiburones en peligro en el Atlántico
Diputados avalan aumento de precio de cigarros y refresco
Hallan basura espacial en Playa Bagdad, Tamaulipas