
CDMX.- En México, el nivel de atención a la salud mental no resuelve las necesidades de los pacientes debido a la falta de presupuesto, falta de capacitación a médicos de primer contacto, diagnósticos tardíos, ausencia de políticas públicas, insuficiencia de centros de atención especializados y estigma social hacia las enfermedades mentales.
Esta problemática fue planteada por líderes de organizaciones civiles e instituciones enfocadas en la salud mental, durante el panel “Enfrentando los desafíos de la salud mental y la demencia: una perspectiva multidisciplinaria”, que se llevó a cabo durante la Semana de la Innovación de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF).
Más historias
🦈 México prohíbe captura de tiburones en peligro en el Atlántico
Diputados avalan aumento de precio de cigarros y refresco
Hallan basura espacial en Playa Bagdad, Tamaulipas