
La Fiscalía del Estado de Jalisco informó este martes que ha localizado hasta ahora seis sitios donde halló restos óseos y más de 500 indicios, en cuatro puntos del predio del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, atribuido a uno de los carteles del narcotráfico.
La semana pasada, un colectivo de búsqueda de desaparecidos halló en el predio, tras una llamada anónima, tres crematorios clandestinos además de restos de huesos humanos calcinados y triturados, más de 200 pares de zapatos y cientos de prendas de vestir y objetos personales, en lo que llamó un “campo de concentración y adiestramiento” del narcotráfico.
Este martes, el titular de la Fiscalía, Salvador González de los Santos, supervisó los trabajos de investigación que se llevan a cabo en el lugar para descartar la presencia de más restos humanos y reforzar la colaboración con los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
De acuerdo con información de la Fiscalía, en el sitio, que cuenta con un área de entrenamiento táctico y acondicionamiento físico, se han registrado y clasificado cientos de prendas de vestir y objetos personales.
De los Santos expuso que como parte de la investigación se lleva a cabo un “análisis forense detallado” para determinar la antigüedad de los restos y sus posibles identificaciones.
Más historias
Crisis de agua en Pachuca y Mineral de la Reforma: familias al límite… en plena ola de calor
Ante el cúmulo de normas constitucionales y legales por aprobar, es seguro que haya periodo extraordinario en la Cámara de Diputados: Ricardo Monreal
Garantizar derechos de las mujeres, una de las rutas para enfrentar a la ola “neofascista”