
El peso cerró este viernes en 19.92 unidades por dólar estadounidense, un valor por debajo de 20 unidades, algo que no ocurría desde el 7 de noviembre, a pesar de los aranceles y la incertidumbre causada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El cierre de la jornada implica una apreciación semanal del 1.73% de la moneda mexicana frente al viernes pasado, cuando acabó en 20.27 unidades por cada billete estadounidense, además de una valoración del 0.9% ante el nivel de 20.1 del jueves, según el dato oficial del Banco de México (Banxico).
Con ello, el peso es la segunda divisa más apreciada entre los principales cruces frente al dólar, solo después del real brasileño, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.
La especialista atribuyó la apreciación de la moneda mexicana, entre otros factores, a una “menor aversión al riesgo sobre México, pues se espera una mayor integración comercial con Estados Unidos”.
“Es muy posible que las empresas en México busquen cumplir lo antes posible con los criterios del T-MEC, lo cual incrementaría las exportaciones hacia Estados Unidos en el escenario de imposición de aranceles con el resto del mundo”, señaló Siller.
Más historias
Sheinbaum desmiente rumores sobre salida de Juan Ramón de la Fuente de la SRE
Reforma fue “el golpe final” para debilitar al Poder Judicial: informe
Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio en Guadalajara