
Fotografía aérea este martes del Rancho Izaguirre, donde el pasado 5 de marzo de 2025 el colectivo Guerreros Buscadores, localizaron un crematorio clandestino en el municipio de Teuchitlán, Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco
Colectivos y familiares de desaparecidos rompieron el cerco de seguridad instalado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Este jueves 20 de marzo se permitió el acceso al sitio, señalado como presunto centro de reclutamiento forzado y posible sitio de inhumación clandestina utilizado por el crimen organizado, a colectivos, académicos y sociedad civil.Las autoridades pretendían que el ingreso fuera en grupos pequeños; no obstante, las personas finalmente irrumpieron en el sitio entre gritos y empujones, quejándose de que se les tenía bajo el sol y en deshidratación.
Al ingresar, personas buscadoras denunciaron que “se limpió toda la zona”, lo que impidió la búsqueda de indios de personas desaparecidas.
Más historias
🚨 Metrobús CDMX reporta afectaciones en líneas 1, 2 y 6 este miércoles
Incertidumbre global frena el optimismo empresarial, revela encuesta de la ICC
Toman protesta nuevos ministros de la SCJN