
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este martes que viajará por quinta vez a Washington para negociaciones comerciales con Estados Unidos a una semana del nuevo plazo, del 2 de abril, para que entren en vigor los aranceles promovidos por el presidente Donald Trump.
Durante el acto oficial de certificación del autobús eléctrico ‘Taruk’, Ebrard señaló que la visita de este miércoles busca salvaguardar la posición de México como sexto exportador mundial de vehículos, en un momento en el que el proteccionismo estadounidense amenaza con alterar las cadenas de suministro en Norteamérica.
Señaló que la discusión ahora es “qué futuro va a tener ese modelo”, donde México es un exitoso país manufacturero, por lo que también resaltó la necesidad de desarrollar marcas nacionales, capacidades y tecnologías.
El viaje de Ebrard se produce tras el anuncio del 6 de marzo del Gobierno estadounidense sobre nuevos aranceles a la importación de vehículos eléctricos y que ahora se aplicarían antes del 2 de abril, cuando también comenzarían los aranceles generalizados del 25% a México.
Aunque los detalles aún se negocian, la medida podría afectar a fabricantes con operaciones en México, incluso a empresas estadounidenses, lo que ha provocado fricciones en las conversaciones bilaterales.
Más historias
Emotivo ambiente afuera de la Basílica de Santa María la Mayor en Roma previo al entierro del Papa Francisco (Video)
CEUMH se consolida como Centro Certificador de Idiomas con aval de Oxford University Press
Cuidado con las llamadas desde Reino Unido