
CDMX. – Durante la primera quincena de mayo, la inflación en México se ubicó en una tasa anual de 4.22%, con un incremento quincenal del 0.09%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los principales incrementos se registraron en mercancías (0.13%), servicios (0.18%) y especialmente en productos agropecuarios, que aumentaron 2.30%. Por otro lado, los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 2.10%, debido a los ajustes de temporada en las tarifas eléctricas en 11 ciudades del país.
Entre los productos con mayores aumentos destacan el pollo, jitomate, carne de res, papaya y plátanos, así como servicios como cine y alimentos preparados. En contraste, bajaron los precios de la electricidad, tequila, limón y gasolina de bajo octanaje.
Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo subió 0.05% quincenalmente y 4.09% anual.
Más historias
Julio César Chávez Jr. siembra incertidumbre tras ausentarse de audiencia clave en EE.UU.
CEUMH y congreso federal firman convenio en favor del impacto social y educativo
Extraditan temporalmente a México a “La Troca”, exlíder de La Familia Michoacana