México toma medidas para productos que requieren regulación de la UE contra deforestación

El Gobierno de México informó este domingo de la aplicación de medidas anticipadas para asegurar que los productos mexicanos continúen en el mercado europeo sin impactos económicos, con la nueva ley contra la deforestación de la Unión Europea.

En un comunicado conjunto, las secretarías de AgriculturaEconomíaMedioambiente y Relaciones Exteriores de México indicaron que acompañarán a los productores ante la nueva medida que, aclararon, “no interrumpe las exportaciones de productos como cafécacaoaceite de palmacaucho y madera“.

No obstante, precisaron que los productos mexicanos “tendrán que someterse a requisitos encaminados a comprobar su origen”, es decir, su trazabilidad, a partir de 2025 y 2026.

México fue clasificado como un país de “riesgo estándar” bajo el Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés), por lo que los productos exportados hacia Europa deberán demostrar que su origen está libre de deforestación mediante un sistema de trazabilidad.

Para cumplirlo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha establecido convenios con las principales industrias implicadas en la deforestación.

About The Author

Compartir: