UNAM no puede ser neutral ante la violencia: Leonardo Lomelí

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, afirmó que la casa de estudios no puede permanecer neutral ante la escalada de violencia y el resurgimiento de visiones autoritarias, extremismos religiosos, nacionalismos y xenofobia.

Nuestra misión es alimentar el pensamiento crítico, generar alternativas y sembrar esperanza. La paz debe surgir tanto en las aulas como en los núcleos familiares y comunitarios, fomentarse en toda práctica cotidiana y manifestarse en la palabra que dialoga en lugar de confrontar”, aseguró al firmar el Acuerdo por el que se crea el Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias.

Lomelí Vanegas precisó que hoy la UNAM dio un paso firme con una estrategia que apuesta a modificar de raíz los marcos de interacción y los procesos mediante los cuales se toman decisiones; y promover la cultura de paz, la cual se entiende como justicia, inclusión, respeto mutuo, sostenibilidad y cooperación.

La violencia es un comportamiento aprendido culturalmente, y como tal, puede desarraigarse. La paz no es su opuesto pasivo, sino parte del mismo proceso: se elige y se practica con conciencia y compromiso. También exige cambios culturales de gran calado, voluntad política y el involucramiento activo de las instituciones públicas y privadas y de la sociedad civil”, manifestó.

El rector detalló que el Programa Universitario se articula en ejes estratégicos como la formación y docencia, la investigación aplicada, la incidencia universitaria, fortaleciendo protocolos e incentivando la mediación comunitaria ante situaciones de violencia; la promoción de la paz mediante la palabra, el arte y la cooperación; y la creación de redes con actores nacionales e internacionales que trabajan en la construcción de una paz duradera.

About The Author

Compartir: