
Por Antonio Amaya Vidal
Médico Cirujano, especialista en Medicina Interna, maestro en Ciencias Médicas y doctor en Epidemiología. Experiencia en el gobierno federal y capacidad para la docencia, la investigación y la integración y manejo de grupos directivos.
Hugo López-Gatell el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Claudia Sheinbaum después de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al detallar que no se había solicitado la aprobación de la Cámara alta, como pasa con estas designaciones ante los organismos internacionales.

“Es de a deveras, sí se va. Yo lo nombré, yo lo propuse”, declaro la presidenta, que ha especificado que no se requería la autorización del Legislativo para ello. El gobierno de México no ha detallado, cuándo se incorporará el exsubsecretario de Salud federal a la OMS.
Uno de los muchos encargos en los Gobiernos de la Cuarta Transformación. López-Gatell fue la cara contra la pandemia de la COVID 19 en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), una tarea que le costó críticas.
Diferentes personas han cuestionado el número de muertes registradas y aseguraba que miles de ellas habrían podido evitarse con una acción del Gobierno más adecuada.
Siguiendo los pasos de AMLO, Sheinbaum rescata a López-Gatell para representar al país en la OMS aunque no se ha especificado en qué consistirá o cuál es oficialmente el cargo para el que ha sido nombrado.
El Doctor invitado por la OMS desde 2020 a participar como experto en la elaboración del Reglamento Sanitario Internacional, una petición que aceptó y que entonces interpretó como una “distinción al país”.
“Otro mundo es posible para la salud y para la paz, pero para construirlo es preciso reconocer que en este propósito encontramos como barrera estructural fundamental un sistema económico que ha concentrado la riqueza, que ha degradado nuestros ecosistemas y ha protegido los intereses comerciales sobre los intereses de la salud”, dijo Hugo en 2022.
Cuestionado por muchos y aplaudido por otros, el exsubsecretario hoy celebra el nombramiento y ha asegurado que la distinción le “compromete a seguir trabajando por la salud pública y el bienestar social de los pueblos de México y el mundo”. Solamente agrego, es un hecho que nadie en el mundo estaba preparado para una pandemia como la que pasamos.
Antonio Amaya Vidal
FB Antonio Amaya Vidal
Instagram @togno27
antonio.amayavidal@gmail.com.mx
2225185132
Más historias
Ley de la Guardia Nacional
¿Turismo con justificación política?
¿Libertades a medias?