El abogado de “El Ratón”

Por Antonio Amaya Vidal

Jeffrey Lichtman ha tenido casos de alto perfil, que abarcan desde narcotráfico hasta defensa a celebridades. Recientemente es abogado de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa que se declaró culpable de cuatro cargos ante un tribunal de Chicago, Estados Unidos.

Lichtman, se graduó en 1990 como abogado, comenzó su carrera en Nueva York y ahí abrió su bufete en 1999. Su carrera se basa en treinta años de defensa de involucrados en delitos como narcotráfico, fraude, lavado de dinero, homicidios.

En su carrera ha sido el abogado de diversos miembros de la familia Guzmán, incluyendo al mismo Joaquín “El Chapo” Guzmán, su esposa Emma Coronel y a Ovidio Guzmán.

Aunque Lichtman esté ligado a casos de narcotráfico, sus representados llegan a incluir personas del mundo del entretenimiento, deportistas olímpicos, empresarios o periodistas.

Uno de los casos más famosos fuera del narcotráfico fue el de Fat Joe, el rapero, quien fue acusado de evasión fiscal en 2013. Lichtman logró una resolución favorable para el artista, que al declararse culpable solamente recibió prisión de cuatro meses y una multa adicional.

El abogado fue más popular al asumirla defensa de Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, después de ser arrestado en 2023 y su posterior acuerdo de culpabilidad en Estados Unidos.

El abogado mostró su postura contra el gobierno mexicano, señalando que autoridades mexicanas, buscan involucrarse en las negociaciones del acuerdo y señaló que esa postura es “absurda”.

La postura de México se fundamenta que el gobierno había violado acuerdos bilaterales con Estados Unidos, señalando además que el gobierno mexicano actúa como un “brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante” en lugar de ser una administración honesta.

A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones del abogado y las calificó como un “irrespeto a la institución presidencial”. La acción legal fue promovida por la Consejería Jurídica de la Presidencia, luego de que Lichtman acusara a Sheinbaum de actuar como “brazo de relaciones públicas” de un grupo criminal.

El conflicto entre la presidenta de México y el abogado de la familia Guzmán ha comenzado antes. El 1 de julio ya que el hijo del Chapo iba a negociar con Estados Unidos de América (E.U.A.). Desde ahí Claudia Sheinbaum señaló la “falta de coherencia” de la Administración republicana.

La presidenta destacó que en el arresto de Ovidio en enero de 2023 murieron 10 mil militares mexicanos, por lo que pedía “respeto, colaboración y coordinación” entre el Departamento de Justicia de E. U. A. y la Fiscalía General de la República (FGR).

Los comentarios fueron retomados por Lichtman a la salida de la audiencia del Ratón, se conoció que el pacto de Guzmán con Estados Unidos incluye proporcionar “información completa y veraz” a las autoridades en “cualquier investigación y procedimiento penal, civil o administrativo”.

Los expertos creen que el narcotraficante puede ofrecer geolocalización de laboratorios, rutas de trasiego de drogas y también la identidad de actores políticos, militares o policiacos con los que tiene nexos el Cartel de Sinaloa. A cambio, la Fiscalía va a pedir para él una pena menor a la cadena perpetua.

Por el momento solamente queda esperar que tipo de resultados tiene la medida, ya sea positiva o negativa va a desencadenar una serie de posibilidades que harán movimiento a las relaciones con el país vecino y que también generaran ruido a todos los involucrados con el narcotráfico.

Antonio Amaya Vidal
FB   Antonio Amaya Vidal

Instagram @togno27
antonio.amayavidal@gmail.com.mx

            2225185132

About The Author

Compartir: