
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que el plan de reestructuración de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) solo será viable si se erradican vacíos estructurales basados en criterios técnicos y no políticos.
Hace una semana, el Gobierno de México presentó un Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el cual se pretende que la empresa estatal dejará de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda para 2027.
“Sostenemos que la autosuficiencia financiera de Pemex en 2027 solo será viable si se erradican las fuentes de pérdida estructural”, señaló el organismo patronal, que representa a más de 36 mil empresas, responsables del 30 % del producto interno bruto (PIB) nacional
No obstante, la patronal mexicana subrayó “vacíos estructurales” que, de no atenderse, pondrían en riesgo la sostenibilidad de la petrolera.
Entre ellos, la falta de una estrategia clara contra las importaciones ilegales y el robo de hidrocarburos, cuyo subregistro implica evasión de impuestos y pérdidas millonarias.
Más historias
Desplome de elevador en Plaza Mitikah dejando dos heridos
Periodistas mexicanos condenan asesinato de colegas en la Franja de Gaza
Hallan a menores desaparecidas de «Casa Mercedes»