
La economía mexicana mantiene resiliencia en 2025, pero enfrentará meses “complicados” por la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), riesgos de inflación importada y una desaceleración del empleo, advirtió Nadia Montes de Oca, gestora de portafolio senior para el país en Franklin Templeton.
La especialista anticipó en el webinar ‘Perspectiva económica y de mercados sobre México y el mundo’ que el tipo de cambio permanezca en un rango de 18 a 19 pesos por dólar, con un ciclo de recortes adicionales de Banco de México hacia 7.5 -7.25 por ciento al cierre del año, luego de que Banxico desaceleró a 25 puntos base su último recorte, tras cuatro consecutivos de 50.
Montes de Oca sostuvo que el entorno externo ha favorecido a México porque la confrontación comercial de Estados Unidos se concentra en China, lo que modera la presión directa sobre el país.
Aun así, alertó que la revisión del T-MEC generará volatilidad y postergará decisiones de inversión.
Varios planes de las empresas que tenían como de inversión aquí, simplemente se pospusieron, no se cancelaron (…) hasta después de la negociación del tratado”, dijo.
Más historias
🦈 México prohíbe captura de tiburones en peligro en el Atlántico
Diputados avalan aumento de precio de cigarros y refresco
Hallan basura espacial en Playa Bagdad, Tamaulipas