
La popularidad de retos virales entre niños y adolescentes puede derivar en conductas de riesgo, exposición de datos personales o contacto con ciberdelincuentes.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alerta sobre la importancia de prevenir incidentes digitales y proteger la integridad física y emocional de los menores de edad.
Los retos virales han ganado fuerza como una de las formas más populares de interacción en redes sociales, especialmente entre niñas, niños y adolescentes.
Aunque algunos retos pueden fomentar la creatividad o el ejercicio, otros son altamente peligrosos, como aquellos que incitan a la autolesión, a realizar actos ilegales o a poner en riesgo la vida.
Además, algunos retos son aprovechados por ciberdelincuentes para propagar malware, robar información personal o captar a posibles víctimas a través del engaño o la manipulación emocional.
Más historias
FMI prevé crecimiento de economía de México
Asteroide de casi 300 metros de largo pasará cerca de la Tierra
Interior de Marte no es como que se cree: expertos