
Por Antonio Amaya Vidal
La presidenta de México, presentó su balance del primer año y dijo delante de secretarios de Gobierno, el Congreso y el Poder Judicial: “Estamos viviendo un momento estelar de nuestra historia”.
Habló del crecimiento del Producto Interno Bruto, de la reducción del desempleo, una inflación en caída, de un gran presupuesto para programas sociales, de trenes para comunicar el país e investigaciones científicas, de la reducción de los homicidios, de su relación de cooperación con el presidente de Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum llegó a su primer informe de Gobierno con una aprobación de casi el 80%. “Tengan la certeza de que no voy a traicionar” confirmó, “caminaré sin descanso, con rectitud y valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mí”.
Presidenta, comandanta y doctora. Presentaron a Sheinbaum a su llegada, donde más de una hora hizo la presentación de sus primeros 11 meses en el cargo.
“Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación, sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, dijo Sheinbaum.
A su llegada, Sheinbaum hizo el saludo a la bandera con una escolta solo formada por mujeres y mencionó de manera firme: “Hoy vengo a rendir cuentas, no con palabras vacías, sino con resultados”.
La presidenta ha rescatado la posición de nuestro país ante las nuevas medidas dadas por el gobierno de Trump. “En estos meses el mundo entero ha enfrentado situaciones complejas, frente a la nueva realidad arancelaria. En este marco, México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo” dijo Sheinbaum.
La presidenta también dijo que “aun en medio de las circunstancias difíciles” y “frente a las expectativas catastróficas de organismos financieros internacionales”, se tiene previsto un crecimiento anual del 1,2% de la economía mexicana.
“La inversión extranjera es récord en el primer semestre del año, el número de visitantes a México creció 13,8%, nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, el desempleo se ubica en el 2,7%, uno de los niveles más bajos del mundo, y la inflación anual en julio fue del 3,5%, la menor desde enero de 2021″, señaló la presidenta.
Sheinbaum dedicó gran parte de su informe para decir el número de estudiantes, mujeres, campesinos, productores y pensionados que se benefician del presupuesto “histórico” que está destinando a los programas sociales.
“Vamos bien y vamos a ir mejor”, dijo la mandataria. Y después de que ella gritara “¡qué viva México! “, entre el público se escuchó:” ¡Qué viva Claudia! “.
No es fácil celebrar y dar cifras de todo lo que ha pasado en 11 meses, tiene un margen de error y que también será criticado por las personas que no comparten con la Cuarta Transformación. Siempre hay discrepancias en los informes de Gobierno y esta vez también las habrá; pero de eso se trata, que nosotros como ciudadanos seamos capaces de analizar las acciones implementadas en todos los gobiernos.
Antonio Amaya Vidal
FB Antonio Amaya Vidal
Instagram @togno27
antonio.amayavidal@gmail.com.mx
2225185132
Más historias
¡Nuevo ciclo!
Se atascó la carreta
Ismael, su vida y el narcotráfico