
El mundo está lleno de hombres que sostienen dogmas con tanta firmeza que ni tan siquiera se dan cuenta de que son dogmas. Gilberth Keith Chesterton
Por: Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Si algo les ha resultado redituable a varios de los que hoy son gobierno es aquello de la austeridad republicana, también la pobreza franciscana, y la máxima del Pejelagarto: “por el bien de todos, primero los pobres”. Eso lo repitió como mantra en sus tres campañas y, cuando fue presidente, hizo el llamado para que sus correligionarios se alinearan; por lo menos, que no se mostraran ostentosos en público. Aunque, apenas se fue el patrón, comenzó la fiesta.
Al final del sexenio pasado varios se descararon, incluyendo a los más cercanos, y eso también incluye a los hijos del expresidente: casas lujosas en Estados Unidos, camionetas “machuchonas”, cenas de varios miles de pesos en restaurantes de lujo y bebidas carísimas, relojes de marca, zapatos de diseñador. Todo aquello que pregonaba resultó solo el discurso de un demagogo profesional. Mostraron sus extravagancias, la frivolidad que dan el dinero y el poder, como en los tiempos del PRI y del PAN.
Ahí quedan los llamados de la presidenta Claudia Sheinbaum para que se conduzcan y vivan en la medianía, lo mismo que Luisa María Alcalde con su invitación a la simulación. Que conste: se critica la hipocresía, nada tiene de malo que disfruten el fruto de su trabajo, siempre que sea lícito y tengan autoridad moral para hacerlo. Pero solo fueron llamados a misa. Eso sí, los enojos por las críticas les crisparon los cabellos y se mostraron como realmente son: de piel delgada y autoritarios. La lista es larga; ahí se inscriben los “dato protegido”, Noroña, Adán Augusto y sus cercanos, el vocero de Morena, varios gobernadores y alcaldes.

El que no ve la luz al final del túnel —porque semana a semana le explotan los escándalos— es Adán Augusto López, el mismo que arrastra la investigación de “La Barredora”, grupo delictivo que encabezaba su secretario de Seguridad cuando él fue gobernador. En el Senado de la República, el área de resguardo había implementado un cerco para que la prensa no lo cuestionara ni los fotógrafos captaran sus expresiones. Hay mucha molestia y tensión, y el acceso a las instalaciones cada día es más complicado. Los mismos elementos de resguardo refieren que las órdenes salen de la oficina del senador Adán Augusto López.
Con todo y eso, los compañeros de la prensa se las arreglan para interrogarlo y tomarle fotos. La reacción del tabasqueño es decir que se miente, que se es impreciso, usando la táctica de los “otros datos” de su compadre. A las investigaciones periodísticas se sumó una de Televisa sobre transferencias y ganancias por 79 millones de pesos que habría recibido en tan solo dos años.
Me cuentan en el Senado que Adán Augusto López se enojó mucho, más aún porque lo estaban defendiendo desde Palacio Nacional “hasta donde tope”, y se le abrió otro frente. Incluso, al ser cuestionada en “la mañanera”, Claudia Sheinbaum pidió que fuera el senador quien explicara. La cita fue el viernes pasado, un día inusual para dar conferencia y más tratándose de un personaje de cartón, con respuestas cortantes y hasta groseras.
Ahí estaba, ante los medios y con gesto asustado, forzado desde Palacio Nacional. Señaló que no ocultó sus ingresos en sus declaraciones patrimoniales, que sus recursos son lícitos y producto de sus servicios profesionales, porque es un notario exitoso, además de beneficiario de herencias. Eso sí, dijo saber quién promueve los ataques en su contra, pero se reservó los nombres y aseguró que lo diría después.
Cada día se hunde más el tabasqueño. El costo en credibilidad e imagen es grande y no solo para él: la factura le va a costar a todo Morena. De entrada, los que se creían intocables por nadar junto a él se van retirando. La senadora Andrea Chávez también comienza a ser cuestionada, sobre todo por su promoción y cercanía con el personaje; quizá su candidatura para Chihuahua se esfume.
En las últimas horas se ha hablado incluso de una licencia para tomar una embajada, pero son meras especulaciones, porque no hay nada firme. Veremos cuánta paciencia le tienen y hasta dónde llega la cobija de Palacio Nacional… Pero mejor ahí la dejamos.
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.Hasta la próxima.
Más historias
El FONDEN…sus deudas atrasadas y la polémica que ha generado
Visitantes exigentes y autoridades frágiles ante la migración en México
¡Nos volvimos a inundar! y los gobiernos están a prueba