
Es lamentable que el gobierno federal y las autoridades locales se hayan visto rebasadas ante la emergencia por las torrenciales lluvias que provocaron inundaciones y severos daños en carreteras, casas habitación, escuelas, clínicas y hospitales que se inundaron tras el temporal registrado en diversas entidades del país, aseguró el senador Manuel Añorve Baños.
El legislador guerrerense señaló que ante la llegada de cada fenómeno natural ha quedado al descubierto el grave error que significó la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), bajo la falsa premisa de un supuesto combate a la corrupción.
Y es que, añadió, el gobierno de morena eliminó dicha instancia de apoyo a damnificados por desastres naturales como huracanes, tormentas, terremotos y sequías, entre otros, y que por años demostró su eficacia y ahora se remite a hacer angustiosos llamados de ayuda a la población en general e instalar centros de acopio lo que es claramente insuficiente para atender la emergencia.
Detalló que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador se eliminó el FONDEN sin sustituirlo por políticas públicas robustas y bien estructuradas de protección civil y de atención inmediata a la población afectada.
Para colmo de la emergencia, dijo, los gobernadores de las entidades castigadas por las lluvias sólo han salido a dar declaraciones para minimizar los daños y es la propia presidenta de la República quien ha tenido que dar la cara encabezando las tareas de apoyo.
Más historias
Cuestionan informe de la GN; muchas cifras, poca claridad y nulos resultados
Médicos Residentes: Proponen Reformar Leyes para Detener el Agotamiento Normalizado en Hospitales
¡Porque la Ley Aduanera No Espera! Mientras Ayudamos a los Damnificados, Reformas y Comparecencias al Rescate