¡Puras porras para Clara Brugada

 ¡Puras porras!

Las palabras pueden sanar las heridas

más profundas y consolar los corazones rotos

Thomas De Quincey

Por: Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó al Congreso de la Ciudad su primer informe. Como era de esperarse, resultó un día de campo para la mandataria: porras y más porras desde la gente que hizo valla para recibirla. Todos iban y venían en el recinto como si las cosas en la capital estuvieran muy bien. Incluso los de la oposición —que no figuran— se alinearon. Alguno que otro lanzó una tibia crítica, pero no tienen de otra, porque son minúsculos.

Y no se trata de campañas de desprestigio. Ellos tienen todo el poder: el Ejecutivo local con mayoría en el Congreso y, qué decir, del “nuevo” Poder Judicial. Así que el argumento de una mano negra que les hace maldades para que las cosas no salgan bien simplemente no aplica. Se trata de sus errores, de las omisiones, de la toma de malas decisiones, de su corrupción y subordinación; no de los medios, ni de los periodistas, ni de los ciudadanos que no concuerdan con su forma de pensar o con un partido político distinto.

Brugada llegó al gobierno capitalino cobijada con el manto de la continuidad de Claudia Sheinbaum, con la inercia que le dejó el obradorato, que actuó en su favor para darle la candidatura y seguir con el cuento de la “transformación”, que en la CDMX ya no aplica, porque desde 1997 gobiernan los mismos.

También quedaron las promesas de hacer de esta una ciudad más segura. Aunque dicen que los índices van a la baja, todos los días hay ejecuciones, cobro de piso y disputas entre grupos de narcos que se pelean los territorios. Aquí se solapa a los delincuentes porque no quieren ser tachados de represores. Ahí quedan los saqueos y el vandalismo del 2 de octubre, y sobre todo, la violencia contra los policías que ardieron en las calles, fueron quemados mientras los mandos observaban por las cámaras desde sus cómodas sillas en las oficinas.

Cumple un año la exalcaldesa de Iztapalapa, la que dice conocer el territorio y recorrerlo todos los días porque es “del pueblo”. Pero no se da una vuelta por el Metro, que todos los días tiene fallas; es un calvario para las personas con discapacidad, donde hay acoso, ambulantaje, retrasos en las obras y en el servicio. Con las lluvias y el colapso de algunas estaciones, los RTP no se dan abasto para mover a los usuarios.

No debe ser fácil gobernar a casi diez millones de habitantes, más los que diario vienen del Estado de México. También somos la ciudad de los millones de baches y socavones. De nuevo, no es invento de los medios de comunicación: ahí están las afectaciones en los vehículos de quienes transitamos las calles.

Es la ciudad de los conciertos —y qué bueno por la cultura—, pero se desdibuja cuando pides donaciones para los afectados por la explosión de la pipa en el puente de La Concordia, aunque luego Brugada reculó.

Lo peor es que la oposición capitalina está muda, paralizada, quizá cuidando lo suyo. Ni el PAN, ni el PRI, ni Movimiento Ciudadano —menos el zombi que es el PRD— han tenido la capacidad, el valor o la imaginación para cuestionarla. Los pocos que lo intentan parecen más preocupados por quedar bien con la narrativa oficial que por representar una alternativa real. En otras épocas, un jefe de Gobierno con crisis de agua, transporte y seguridad habría sido vapuleado en tribuna y en los medios.

¡Aquí le echan porras!… Pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.Hasta la próxima.

About The Author

Compartir: