
Por Antonio Amaya Vidal
El Partido Acción Nacional (PAN) tiene origen desde 1915, pues Manuel Gómez Morín hizo un llamado para un proyecto de nación y hacerle frente al entonces Partido Nacional Revolucionario (PNR).
En 1939 quedó conformada la Asamblea Constituyente del PAN, que adoptaría los Principios de Doctrina y los Estatutos de la nueva organización.
El partido político menciona que sus colores son limpios porque “los ciudadanos votan libremente sin ninguna presión, amenaza, engaño o falsa promesa. También significan pureza, porque simbolizan la transparencia del voto”.
Entre sus fundadores se encuentran Miguel Estrada Iturbide, Rafael Preciado Hernández, Juan Landerreche Obregón, Gustavo Molina Font, Manuel Herrera y Lasso, Luis Calderón Vega, Paulino Aguilar Paniagua, Aquiles Elorduy García, Toribio Esquivel Obregón, Efraín González Luna y Manuel Gómez.

El PAN comenzó su participación en la política mexicana, en 1944 Aquiles Elorduy García fue postulado por el partido como el primer candidato a una gubernatura: Aguascalientes.
Después en 1946, se celebró la primera Asamblea General Extraordinaria en la que se ratificó la constitución del PAN debido a la nueva Ley Electoral
Un año después, el PAN logró su primer triunfo electoral: Alfonso Hernández Sánchez pues fue su primer diputado local.
En el 2025 tenemos el relanzamiento del PAN: pues han “mejorado” su discurso y regresó a ser la vieja derecha a pesar de mencionar el comienzo de una “nueva era”.
Con nuevo logo, nuevo discurso y con la promesa de recuperar la confianza ciudadana. Pues Jorge Romero anunció que ha llegado el fin de las alianzas y la apertura a nuevos procesos para participar.
Con la promesa de regresar a los valores fundacionales: patria, familia y libertad; promete tener encuestas sobre sus candidatos y mejorar los procesos de afiliación.
El nuevo logo y la narrativa que han presentado buscan mostrar modernidad, pero su mensaje ideológico parece que es un viaje al pasado pues en el intento de “volver a sus raíces”.
+Este evento deja incógnitas: ¿Es una renovación o simplemente maquillaje? ¿No tener alianzas, va a marcar independencia o va a ser aislamiento político? ¿Va a lograr conectar con los jóvenes y los ciudadanos mexicanos que hace tiempo han dejado de sentirse representados? La realidad es que aún con nuevo logotipo el PAN pueda comprender que se vive en una sociedad diferente y se encuentra en constante evolución.
Antonio Amaya Vidal
FB Antonio Amaya Vidal
Instagram @togno27
antonio.amayavidal@gmail.com.mx
2225185132
Más historias
El FONDEN…sus deudas atrasadas y la polémica que ha generado
Visitantes exigentes y autoridades frágiles ante la migración en México
¡Nos volvimos a inundar! y los gobiernos están a prueba