Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado desde Luis XVI

Con más de tres siglos, otro exjefe de Estado galo está en prisión. Primero, Luis XVI en 1792 y hoy, en 2025 Nicolas Sarkozy. Actualmente va a cumplir una condena de cinco años de prisión por conspiración criminal por recaudar fondos de campaña.

Tras la derrota de la monarquía, el rey de Francia fue encarcelado con su familia en la Prisión del Temple en París. El 21 de octubre por primera vez en la Francia moderna, Nicolas Sarkozy fue encarcelado.

El mes pasado Sarkozy fue declarado culpable por financiar de forma ilegal a campañas y fue condenado a cinco años de prisión.

Sarkozy declarado culpable por “conspiración criminal” en un juicio por financiación ilícita en su campaña de 2007 por parte de Muamar el Gadafi, el exdictador libio.

Sarkozy estuvo acompañado por Carla Bruni, su esposa y sus hijos, ha negado cualquier irregularidad y ha declarado repetidamente su inocencia.

 “No le temo a la cárcel. Mantendré la frente en alto, incluso frente a las puertas”, dijo el expresidente a un medio de comunicación francés.

Ahora que está en prisión el francés, se espera que sus abogados presenten una solicitud de libertad condicional ante el tribunal.

Manuel Bompard del partido de extrema izquierda Francia Insumisa, afirmó que el veredicto demuestra que el Estado de derecho se aplica tanto a “los poderosos” como al pueblo.

Marine Le Pen, la líder de extrema derecha a quien se le prohibió presentarse a un cargo electivo en un caso por malversación de fondos del Parlamento Europeo, calificó la sentencia con efecto inmediato de “gran peligro”.

Lo que es un hecho es que se ha presentado un debate público sobre si el poder judicial en Francia se ha politizado; el juez que preside el caso ha recibido amenazas de muerte.

El presidente Emmanuel Macron hizo un llamado a los ciudadanos para que se respete el derecho de apelación de Sarkozy y la imparcialidad de los jueces.

El encarcelamiento de Sarkozy destaca por la severidad de la sentencia; dejando de lado a los colaboradores, pues ningún presidente o primer ministro de Europa occidental ha estado en prisión en mucho tiempo.  Lo que muestra que el país, ya no tolera las prácticas que sucedían hace tiempo y que ya no las dejan pasar de lado.

 

Antonio Amaya Vidal
FB   Antonio Amaya Vidal

Instagram @togno27
antonio.amayavidal@gmail.com.mx

            2225185132

About The Author

Compartir: