Ciudad de México, 12 de noviembre.– La Comisión de Justicia del Senado de la República continúa este miércoles con las comparecencias de los 271 aspirantes a magistraturas de los Órganos Jurisdiccionales en Materia Electoral Local de 13 entidades federativas.
Durante la jornada matutina, la comisión que preside el senador Javier Corral Jurado entrevistó a 38 aspirantes provenientes de Oaxaca, Sinaloa y Durango, distribuidos en tres grupos de trabajo.
En el primer grupo, encabezado por Corral, participaron 18 candidatos; en el segundo, a cargo del senador Luis Alfonso Silva Romo, fueron 10; y en el tercero, dirigido por el senador Saúl Monreal Ávila, otros 10.
Cada compareciente contó con cinco minutos para exponer su trayectoria y argumentar su idoneidad. Posteriormente, las y los senadores formularon preguntas sobre temas como perspectiva de género, inclusión de personas con discapacidad, revocación de mandato y fortalecimiento de la justicia electoral local.
Por la tarde, se prevé que continúen las entrevistas con los grupos dos y tres, mientras que el primero concluyó sus participaciones por la mañana.
El proceso forma parte del acuerdo aprobado por el Pleno del Senado, mediante el cual se emitió la convocatoria pública para designar magistraturas electorales locales. La Comisión de Justicia será la encargada de emitir el dictamen final con los perfiles que cumplan los requisitos de idoneidad y elegibilidad establecidos por la ley.

Más historias
Ponen lupa en la política de vivienda: Senado prepara foro con SEDATU
Morena, Dinamarca, la eterna receta del desorden y el debate en el Senado
Unidad en el dolor, división en el discurso: el Senado reacciona al asesinato de Carlos Manzo