PERIODISMO CON SENTIDO

¡Incertidumbre!; señalar sin pruebas y continuar la estigmatización de los medios que no son afines

Lo que una cultura considera como conocimiento

puede ser sólo una forma particular de salirse con la suya

Richard Rorty

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

En unos días se van a cumplir siete años desde que López Obrador rindió protesta como presidente de la República, y ahí están sus resultados. Vamos por poco más de un año desde que Claudia Sheinbaum hizo lo mismo, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar la máxima magistratura, y el clima de incertidumbre y crispación que se vive en las calles no lo tenían planeado. Es muy temprano en su sexenio para enfrentar uno de los peores momentos.

Nadie con algo de inteligencia puede desear que a la presidenta le vaya mal simplemente por un tema político o ideológico, pero la realidad termina por imponerse, y a las cosas positivas suelen eclipsarlas las negativas. Me cuentan que en Palacio Nacional hay enojo en el primer círculo de poder y por ello han desatado una feroz campaña en redes y con sus “comunicadores” para bajarle el estruendo a las protestas. Van por lo menos cinco semanas en que la presidenta no ve la suya. Además de los escándalos de los morenos, la muerte del alcalde Carlos Manzo fue la gota que derramó el vaso, así que sus jilgueros andan muy activos en redes, “trabajando” el doble.

Pero no son los únicos. El domingo pasado acudí al informe de una alcaldesa donde, en los discursos que la antecedieron y ante una plaza llena de simpatizantes, se habló de fuerzas oscuras que quieren derrocar a la 4T, que los yerros son de la oposición, hasta que uno mencionó los logros de Claudia y Clara.

Luego dijo que la televisora del Ajusco —no pronunció “TV Azteca”— quiere afectar el desempeño del gobierno para no pagar sus impuestos, mientras la que rendía su informe quedó en un segundo plano. Eso es parte de la estrategia de comunicación que sale de la oficina de Ramírez Cuevas: señalar sin pruebas y continuar la estigmatización de los medios que no son afines.

No es fortuito el nado sincronizado que sale desde la mañanera. Desde ahí Claudia, igual que López, descalifica las protestas, las marchas y las peticiones, para luego rematar que hay libertad, aunque ya vimos lo que sucedió en el Zócalo de la Ciudad de México y los brutos granaderos de Clara Brugada. El fin de semana, en Oaxaca, un grupo de inconformes le gritó a la presidenta; se le vio incómoda y molesta. Ya en su conferencia lo minimizó, lo mismo hizo con los bloqueos que afectaron a 25 estados. Se colapsó gran parte del país, la reacción ya la podemos anticipar: de nuevo la negación.

Insisto en la estrategia de negar y culpar a los otros. La secretaria de Gobernación, la gris Rosa Icela Rodríguez, también le entró para decir que los transportistas, agricultores y otros responden a intereses de partidos políticos, así como lo hacía el Pejelagarto. Pero tuvieron hasta 12 horas de bloqueos. Ellos contestaron que sus demandas no son partidistas ni pertenecen a esos grupos, aunque —también sea dicho— varias de esas organizaciones respondieron antes al PRI y luego a Morena.

También se aventó la puntada de que llevan meses negociando, que han realizado más de 200 reuniones y, perdóneme, estimado lector, no han logrado solución, pues la manija de la negociación la lleva la autoridad. ¿Es ineficiencia?

Resulta que en los bloqueos del día de ayer la Alianza Nacional de Transportistas y Autotransportistas de Carga (ANTAC) reclamó que ninguno de sus representantes fue convocado a la instalación de mesas de diálogo anunciada por la Secretaría de Gobernación, así que no pueden presumir algo que no han podido resolver.

A la lista de inconformes —transportistas, agricultores, productores, empresarios, una parte de la generación Z— se debe sumar la de la CNTE, que amenazó a Sheinbaum con seguirla en sus actos y boicotearlos, pero además buscarían hacerlo con los eventos del mundial de futbol que se realizará el próximo año. Urge que en Palacio Nacional escuchen las peticiones, dimensionen las protestas y cuenten con un negociador que calme los asuntos que le dan gasolina a la oposición y hasta a Washington… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.Hasta la próxima.

About The Author

Compartir: