
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, advirtió que el nuevo impuesto del 3.5 por ciento a las remesas que se discute en el Congreso de Estados Unidos podría tener efectos “importantes” sobre algunos estados, como Chiapas y Guerrero , Zacatecas y Michoacán.
Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 del BBVA México, en la capital mexicana, Amador explicó que, si bien el impacto fiscal del nuevo tributo sería “neutral” para las finanzas públicas de México, el efecto podría ser considerable para la economía de determinados estados del país.
“La magnitud del impacto podría ser equivalente al 3 por ciento del producto interno bruto (PIB) en términos gruesos, pero el impacto regional sí podría ser muy importante”, señaló el jefe de la cartera mexicana de Hacienda.
El funcionario subrayó que en algunos estados, como Chiapas, Guerrero, Zacatecas y Michoacán, las remesas representan más del 10 por ciento del PIB local y, para muchas familias, hasta el 20 por ciento de sus ingresos.
Amador también cuestionó la legalidad del impuesto propuesto por EE.UU., al considerar que grava ingresos que ya fueron tributados.
Más historias
Sheinbaum promete sistema de salud completo pero en 2 años
Sheinbaum desmiente rumores sobre salida de Juan Ramón de la Fuente de la SRE
Reforma fue “el golpe final” para debilitar al Poder Judicial: informe