
La Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados en Medio Oriente (uno israelí y otro palestino), organizada por Francia y Arabia Saudita, dio comienzo este lunes en la Asamblea General de la ONU, donde se han reunido decenas de ministros de distintas partes del mundo.
El ministro de Exteriores saudita, Faisal bin Farhan, celebró al principio de la jornada la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer al Estado de Palestina, algo que refleja “un creciente consenso internacional sobre el derecho del pueblo palestino a establecer su Estado independiente”.
Su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, afirmó que, en el marco de este evento, se ha iniciado “un impulso imparable y sin precedentes en favor de una solución política del conflicto palestino-israelí” que atienda las consideraciones de seguridad de Israel y garantice la viabilidad del Estado palestino.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, denunció que la solución de los dos Estados está “más lejos que nunca” pese a que está respaldada por la Asamblea General y apoyada por la comunidad internacional.
El secretario general abogó por que Israel y Palestina vivan “uno al lado del otro en paz y seguridad” con Jerusalén como capital de ambos Estados, en consonancia con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
Más historias
Harvard cerrará sus oficinas de diversidad como exigió Trump
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EU: Canciller De la Fuente
Alza de aranceles de EU a México elevará impuesto efectivo a 5%: Banamex