
La ciencia no progresa de manera lineal, sino en revoluciones. Thomas Samuel Kuhn
Por: Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Como se desgañitaba Andrés Manuel López Obrador y los suyos con aquello que son “humanistas”, así lo mencionaba como mantra una y otra vez en su conferencia mañanera, pero como todo en él, solo era superficial, nadie ha sabido explicar de que se trata ese “humanismo” que ante la actualidad del país resulta frívolo y solo para las fotos. Para varios de la 4T se trata solo de ellos, del poder y hablan del pueblo que dicen tener cercano, pero muy lejano con aquellos de su dolor, y que no digan que no se parecen a los del pasado.
Cuántas veces Felipe Calderón Hinojosa despreció a las víctimas de su guerra contra el narcotráfico que hasta las calificaron como “daño colateral”. Algo parecido sucedió con Enrique Peña Nieto que le sacó la vuelta al tema y a las reuniones con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, siempre se escondió. Ya con el Pejelagarto no tuvo la decencia de recibir a los padres de niños con cáncer, no recibió a las madres buscadoras y ni siquiera fue para visitar a los damnificados por desastres naturales, decía que no quería que le faltaran al respeto o que tal sí se enfermaba. ¡Vaya ejemplo del “humanismo” pregonado!
Por cierto, no hace mucho en una entrega de reconocimientos se presentó Paco Ignacio Taibo II, el que se dice izquierdoso, adorador del “Che” Guevara y Fidel Castro, con su discurso antiyanqui, pero en la mano trae su coca cola, uno de los símbolos del consumismo. Ahí habló de héroes nacionales y como acostumbra retorció la historia para decir que eso es el origen del “humanismo” implantado por López Obrador. Ahí quedan las declaraciones de Cuauhtémoc Cárdenas y de Porfirio Muñoz Ledo, antecesores al Pejelagarto y ninguno de los dos entendía que era la 4T.

Así en un contexto de turbulencia y frivolidad donde el país se cae a pedazos por la inseguridad por más que presentan cifras alegres, varios de los superiores morales se debaten en los escándalos, ahí está Andy López Beltrán y su viajecito a Tokio, diría su padre “¿Quién pompo?”, Ricardo Monreal y sus vacaciones, el turismo legislativo de Gerardo Fernández Noroña, Mario Delgado en Lisboa, Cuauhtémoc Blanco en Milán, Yunes en Capri, Enrique Vázquez en Ibiza. Aquello de los 200 pesos en la cartera, el par de zapatos solo fue una mala anécdota.
Que tal la publicación de esquelas y fotos en las redes oficiales de las cámaras, además de minuto de silencio por Ozzy Osbourne y Hulk Hogan, esos mismos que censuran a una ciudadana por emitir su opinión para luego decirse víctimas.
Pero no miden con la misma vara, para los familiares de las víctimas por la violencia o por la falta de medicamentos no hay minutos de silencio, no hay esquelas y no son capaces de nombrarlos por sus nombres y apellidos. Insisto estimado lector, aquello de que son sensibles y “humanistas” solo aplica para el discurso del engaño, pero con todo y eso siguen con altos índices de preferencia.
Un caso de los que suceden todos los días, es el terror que sucedió en Veracruz, una maestra jubilada de 62 años, Irma Hernández Cruz, que se dedicaba a dar servicio en el taxi 554 de Álamo Temapache, la trabajadora del volante fue levantada por no pagar al crimen organizado el derecho de piso. Sus captores grabaron un video como si la fueran a ejecutar y luego se supo que desatinadamente falleció. Ese es pan de todos los días para los ciudadanos.
El caso queda como marca para los “humanistas. Para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y para la gobernadora Rocío Nahle, la primera no la pudo nombrar y explicar en la “mañanera del pueblo” y la segunda dijo que no la mataron los malosos, que no aguantó y murió de un infarto.
Aquí se lo he dicho, se ha modificado la estrategia contra la inseguridad, aquello de los “abrazos y no balazos” quedó atrás, pero fueron seis años perdidos de López que se siguen justificando en el gobierno de Claudia y de la peor manera, con el cuento del “humanismo” … pero mejor ahí la dejamos.
Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.Hasta la próxima.
Más historias
Juego de manos es de villanos
¿Tienen razón?
Dinastías fracturadas