
Ecatepec, Estado de México. – Este próximo 19 de septiembre a las 14:00 horas, el histórico Centro Comunitario Museo Casa de Morelos, perteneciente al INAH, se convertirá en escenario de reflexión y compromiso cívico al conmemorarse los 40 años del devastador sismo de 1985 y 8 años del terremoto de 2017.
El evento, convocado bajo el lema de fortalecer la cultura de la prevención y la seguridad, reunirá a especialistas, autoridades de los tres niveles de gobierno, periodistas, académicos y líderes sociales en una jornada que promete ser tan emotiva como enriquecedora.
La anfitriona del evento será la Licenciada Patricia Moreno Quezada, directora del recinto, quien dará la bienvenida a invitados y ponentes en este espacio cargado de historia y memoria nacional.
Voces expertas para una ciudadanía más preparada
La jornada será inaugurada por Alejandro César Vázquez Rubio, presidente de la Federación Hispanoamericana de Editores y Productores de Radio y Televisión (FHEPRYT), con más de 45 años de trayectoria en medios. La conducción estará a cargo del Maestro Nehemías Martínez, director de Relaciones Públicas y Logística de la misma federación.
A lo largo del foro se presentarán conferencias magistrales y ponencias de alto nivel con participación de instituciones como la Cruz Roja Mexicana, el Instituto de Geofísica de la UNAM, así como funcionarios de los gobiernos federal, estatal y capitalino.
Entre los ponentes destacados se encuentran figuras como:
- Víctor Sánchez Baños, influyente columnista en más de 100 medios.
- Nora Patricia Jara López, exdirectora de noticieros del IMER y actual directora de contenidos de Canal 11.
- José Luis Arévalo, comunicador y líder empresarial.
- Beatriz Eslava Borja, activista y experta en derechos humanos del Estado de Guerrero.
- Héctor Gandini Estrada, asesor del director del IMSS y promotor de políticas de movilidad seguras.
- Mtra. Delia Iresine Bello Segura, del Instituto de Geofísica de la UNAM.
- Oscar Oliden Velázquez, de la Cruz Roja Mexicana, quien expondrá sobre el “Plan familiar y capacitación a la población para estar preparados”.
Una causa respaldada por líderes sociales y medios
El evento también reconoce la invaluable colaboración de figuras y organizaciones comprometidas con la difusión de la cultura de protección civil. Entre ellos:
- Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de México y Municipios (SUTEYM), a través de su Secretario General, Herminio Cahue Calderón, y el apoyo operativo del Contador Público Artemio Cruz.
- Lic. Alejandro Valdés López, Coordinador de Comunicación Social del SUTEYM.
- Noel Alvarado, director del programa “La Neta Noticias” y editor de La Prensa (OEM), por su respaldo mediático.
- Lic. Carlos Lara Galván, Director de Información de la FHEPRYT y Coordinador del Transporte del Estado de México.
- Oscar Rivero, influencer comprometido con la prevención de riesgos.
- Mtro. Jorge A. Romero, editor de La Jornada de Hidalgo, por su constante participación en este tipo de foros.
- René Acuña González, periodista, locutor y presidente de la Federación Mexicana de Fotoperiodistas, quien también fungirá como ponente.
Más allá de la memoria, hacia la acción colectiva
El 19 de septiembre no solo es fecha para recordar. Es también el día que México ha hecho suyo para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias. Este foro en Ecatepec representa un llamado a no bajar la guardia, a capacitarse, a organizarse en comunidad y a garantizar que tragedias pasadas nos dejen lecciones, no solo cicatrices.
Porque la protección civil no es solo tarea del gobierno, sino responsabilidad compartida.
Más historias
Gobierno de Menchaca destaca en encuentro nacional por la paz; Cruz Neri expone avances de Hidalgo
México podría recibir resarcimiento de ‘El Mayo’ Zambada
Alerta Profeco por champú contaminado con Klebsiella Oxytoca