Porque no hay mejor forma de fortalecer el tejido social que con una escultura de cinco metros en medio del Senado, la senadora Lizeth Sánchez García inauguró la monumental figura del “Xoloitzcuintle”, como parte del “Valle de las Catrinas”, una muestra de arte popular con base en cartonería que, según los discursos, no sólo embellece el recinto, también transforma la nación. Literalmente.
La escultura —más alta que algunas propuestas legislativas— busca promover el arte popular y la diversidad cultural. Y aunque no soluciona ningún problema nacional, lucir, luce. Sánchez García afirmó con solemnidad que la cultura es “el alma misma de la transformación”, frase que parece justificar que un Xolo gigante vigile ahora las instalaciones del Congreso.
La muestra incluye 17 piezas ubicadas en Atlixco, Puebla, y otras repartidas entre el Senado, Nueva York, Chicago y Colombia, porque ¿quién no asocia la diplomacia cultural con catrinas de cartón?
La alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala, recordó que la exposición comenzó en 2021 con solo cinco piezas. Ahora hay 25, y aunque ninguna soluciona la violencia, el desempleo o la migración, todas tienen colores muy bonitos, lo que claramente también es una forma de resistencia, o al menos de decoración.
Durante el evento, varias senadoras aprovecharon para recalcar la importancia del arte popular y cómo estas obras nos conectan con la infancia, la muerte y nuestra identidad… aunque también podrían conectarnos con la realidad, pero eso ya es pedir mucho.
Finalmente, la senadora Edith López Hernández celebró que los pueblos originarios estén en el centro de las políticas públicas. Sí, en el centro… pero con papel maché.
Así, entre discursos, flores de cempasúchil y esculturas gigantes, el Senado reafirma que la cultura importa. Aunque, por ahora, parece más útil para las fotos que para políticas de fondo.

Más historias
Movimiento Ciudadano rechaza Paquete Económico 2026: “es un parche recaudatorio”
El Senado “pone límites” al Zoom: ya no se reformará la Constitución por videollamada
La comparecencia que no fue: Bienestar pospone su cita con el Senado