Movimiento Ciudadano rechaza Paquete Económico 2026: “es un parche recaudatorio”

Por: MARLENE ACUÑA

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado votó en contra del Paquete Económico 2026, al considerar que se trata de un esquema recaudatorio disfrazado de política social que incrementará la carga fiscal para la ciudadanía.

Las y los senadores de MC señalaron que las reformas a la Ley Federal de Derechos, Código Fiscal, IEPS y Ley de Ingresos representan un retroceso económico y que el gobierno busca más ingresos sin ajustar el gasto público.

La vicecoordinadora Alejandra Barrales criticó que la Ley de Ingresos se base en “cifras falsas” y denunció una exención fiscal de 180 mil millones de pesos a aseguradoras, mientras se imponen nuevos gravámenes a la población.

El senador Néstor Camarillo calificó los aumentos a impuestos y derechos —sobre museos, zonas arqueológicas, bebidas, cigarros y videojuegos— como “un parche recaudatorio disfrazado de preocupación por la salud o la seguridad”.

Por su parte, Luis Donaldo Colosio Riojas advirtió que las nuevas retenciones fiscales afectarán a pequeños negocios y emprendedores digitales, mientras se beneficia a grandes corporaciones y patrocinadores del Mundial 2026.

Durante la sesión, Amalia García propuso recuperar el Fondo Minero y otorgar incentivos fiscales a empleadores de personas cuidadoras o con discapacidad, pero sus reservas fueron rechazadas por la mayoría oficialista.

About The Author

Compartir: