
Se celebró la Segunda Sesión Ordinaria del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), en la cual se presentaron los avances de las acciones realizadas por las autoridades mexicanas en materia de seguridad, pesca y conservación del medio ambiente en la región.
En materia de seguridad se destacó la realización de 11 mil 956 actos de inspección durante 2021, que han resultado en el aseguramiento precautorio de 113 artes de pesca, que equivalen a 27 mil 522 metros de redes. Igualmente se han efectuado 33 operaciones de rescate en la mar, en el marco de 101 acciones de vigilancia.
Durante su participación, la Semar enfatizó el esfuerzo conjunto y la coordinación con diversas instancias, con lo que se contribuye a garantizar la conservación de un medio ambiente digno para las futuras generaciones. Señaló que más de 300 elementos navales están empeñados en labores de vigilancia e inspección en el área del Alto Golfo de California con el objetivo de contribuir a la preservación de especies.
En este sentido, se han desplegado unidades de superficie: una patrulla oceánica, seis interceptoras, cuatro defender y seis embarcaciones menores; unidades aéreas: un helicóptero, un avión, tres drones; y 15 unidades terrestres, logrando la retención precautoria, decomisos y puestas a disposición de redes de pesca prohibidas. Además, en apoyo a la población civil y con el objetivo de salvaguardar la vida humana en la mar, se llevan a cabo acciones de búsqueda y rescate, evacuaciones médicas y salvataje de embarcaciones.
Más historias
Nahle aseguró que se reconstruirá zonas afectadas por lluvias en Veracruz
⚠️ Alarma en el Centro Médico Nacional La Raza: Explosiones, corte de oxígeno y caos en áreas críticas del IMSS
🦈 México prohíbe captura de tiburones en peligro en el Atlántico