
El uso del color, el espacio abierto y la luz como un elemento integral de su obra son algunas de las características en la arquitectura de Luis Barragán, cuya trayectoria será recordada el miércoles 9 de marzo a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con el fin de mantener viva su memoria.
En el marco de la campaña #VolverAVerte, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán y sus Contemporáneos, AC, organizan una mesa redonda en la que participarán representantes de esta organización y el director de la Casa Estudio Luis Barragán, Guillermo Eguiarte.
Nacido el 9 de marzo de 1902 en Guadalajara, Jalisco, el arquitecto solía decir: “Mi casa es un refugio, una pieza emocional de arquitectura, no una pieza fría de conveniencia”.
Más historias
Despiden al cantante B King, asesinado en México
Bad Bunny, protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl de 2026
‘No nos moverán’, representará a México en edición de Premios Óscar y Goya