Por: Antonio Amaya Vidal

Ante el ritmo de vida rápido que llevamos y la aparición de los avances tecnológicos que facilitan nuestra día a día, han surgido diferentes tipos de aplicaciones que ayudan a simplificar la vida de la sociedad.

Hoy hay aplicaciones para dietas, para la vida financiera, para noticias, para comida, para viajar, para comprar, para divertirse, para enamorarse, etc.

Pero hoy nos vamos a enfocar en las aplicaciones para enamorarse y es que éstas son diferentes y muy variadas en su tipo de contenido u encuentro que se puede dar.

 Tenemos aplicaciones como Facebook con su sección de parejas, Weechat que nos acerca a personas próximas a nosotros, Grindr una aplicación para encuentros homosexuales o relaciones amorosas, la preferida por el mundo Tinder “Con más de 55 mil millones de matches hasta la fecha, no somos novatos cuando se trata de conectar a la gente soltera en línea.

Algunos sitios como Hinge y eHarmony están diseñados para relaciones a largo plazo, pero en la app de Tinder nos enfocamos en la experiencia y ofrecemos posibilidades para lo que sea que estés buscando” así lo dice en su página oficial.

Hoy Tinder está en el ojo del huracán y esto gracias al documental “El estafador de Tinder” que se presentó en Netflix con gran aceptación, debido a que cuenta la historia de Simon Leviev engañó a tres mujeres en la aplicación de citas.

La película ofrece un relato detallado y profundo de manera personal de cómo Leviev usó la famosa aplicación para conectarse con sus víctimas y así estafarlas por cientos de miles de dólares.

Aquí hay algunas tácticas típicas, todas las cuales son utilizadas por los estafadores en las diferentes aplicaciones amorosas:

•        Crear un perfil e identidad atractivos que rebosan poder, riqueza y estatus.

•        Hacer manifestaciones de amor grandes, que incluyen considerar rápidamente la relación como una pareja y discutir un posible futuro juntos.

•        Inventar una "emergencia" que requiere ayuda financiera con urgencia; podría ser una situación comercial, un problema médico o un problema de justicia penal, como afirmar que lo arrestaron en el extranjero.

•        Aumentar estas demandas financieras con el tiempo, generalmente pidiendo a las víctimas que transfieran dinero, registren tarjetas de crédito o soliciten préstamos bancarios.

•        Amenazar, abusar o coaccionar de otro modo a la víctima si se niega.

De manera crucial, las personas con niveles más altos de creencias románticas, o que creen en la idea del "amor verdadero", tienen más probabilidades de convertirse en víctimas.

Las víctimas del fraude romántico sufren una amplia gama de impactos negativos, que incluyen vergüenza y estigma social.

Es por eso que debemos ser cuidadosos al usar éste tipo de aplicaciones, saber lo que compartimos y tratar de no dejarse engañar pues hoy no solamente son las apps del amor, sino que TikTok, Instagram, Twitter.

Pero solamente queda en ti caer o no caer y es que puede ser posible que encuentres el amor, pero siempre hay señales que no cuadran o no te terminarán de gustar.

 

Antonio Amaya Vidal

Twitter    @togno

FB   Antonio Amaya Vidal

http://antonio.amayavidal@gmail.com.mx 

2225185132

About The Author

Compartir: