México figura a nivel mundial en siniestros viales

CDMX.- De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP),  México se sitúa en el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en la región de América Latina en muertes por siniestros viales, con 22 decesos de jóvenes de entre 15 y 29 años al día, y 24 mil muertes en promedio al año.

Además, los accidentes viales son la primera causa de muerte en jóvenes entre 5 y 29 años de edad y la quinta entre la población general.

En tal escenario, las carreteras federales fungen como un área donde los percances se magnifican de manera importante, al presentarse un número considerable de casos (incluyendo a los vehículos de carga).

Según cifras proporcionadas por el Instituto Mexicano del Transporte, IMT, en cerca del 30% de los accidentes registrados anualmente por la Guardia Nacional (más de 12 mil), participó algún vehículo de carga.

El remolque sencillo es la unidad más involucrada con 43%, seguido por el camión unitario (31%), doble remolque (17%) y autobús de pasajeros (9%).

De acuerdo con empresas especializadas en gestión de flotas, 7 de cada 10 accidentes de camiones grandes se debe a la distracción de los conductores.

Estas cifras son corroboradas por la Comisión Nacional de Seguridad, quien sitúa al conductor como el principal responsable (tanto en vehículos de carga como en particulares), dejando en un lejano segundo lugar a agentes naturales como lluvias, granizo, deslaves, etc., fallas del vehículo o debido al camino.

Sabías que…

Las colisiones frontales representan el 6.8% de todas las colisiones en Carreteras Federales, pero generan 13.7% de los fallecidos y 12.2% de los lesionados.

La mayoría de estas colisiones se producen en carreteras convencionales de un carril por sentido. (Transporte MX)

 

About The Author

Compartir: