A cinco años de la pandemia: el día que cambió el mundo

El 11 de marzo de 2020, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró oficialmente al Covid-19 como una pandemia. Aquel anuncio marcó el inicio de una crisis sanitaria global sin precedentes, que obligó a los países a adoptar medidas estrictas para frenar la propagación del virus SARS-CoV-2.

En México, el impacto fue inmediato. El 20 de marzo de 2020 se cerraron las aulas por un puente vacacional que se prolongó hasta convertirse en un confinamiento obligatorio. Poco a poco, las actividades comenzaron a retomarse de manera paulatina, siendo Chihuahua el primer estado en levantar restricciones en octubre de ese mismo año. Sin embargo, la recuperación completa tardó más de tres años.

A nivel mundial, el Covid-19 dejó una huella profunda: se estima que hubo 700 millones de contagios y hasta 20 millones de muertes. La vacunación, con más de 13 mil millones de dosis aplicadas, fue clave para reducir la letalidad del virus.

En México, se registraron más de 7.6 millones de casos confirmados, con una tasa de recuperación superior al 90%. Finalmente, el 9 de mayo de 2023, el gobierno mexicano declaró el fin de la emergencia sanitaria. Días antes, el propio Tedros Adhanom había advertido que aunque la emergencia terminaba, el riesgo persistía y no se debía bajar la guardia.

About The Author

Compartir: