
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) celebró su última sesión antes de la desaparición del organismo.
A las afueras del pleno había trabajadores protestando por el respeto a sus derechos laborales, así como su liquidación conforme a la ley y a la antigüedad laboral.
Los empleados solicitaron saber si recibirán liquidación coniforme a la ley o si serán reubicados en la nueva estructura gubernamental, además muestran incertidumbre al no saber si la disputa entre los comisionados Julieta del Río Venegas y Adrián Alcalá, afectó sus condiciones laborales.
En respuesta, se presentó una propuesta de compensación para aquellos trabajadores que acepten su baja voluntaria.
El comisionado presidente, Adrián Alcalá, dijo que la propuesta no tiene como objetivo despedir a nadie ni quitarle su empleo a nadie, y que sería una falta de responsabilidad de su parte hacerlo.
Más historias
Extraditan temporalmente a México a “La Troca”, exlíder de La Familia Michoacana
“Flossie” descendió a huracán de categoría 1
CDMX reportó mes de junio como el más lluvioso desde 1968