Barril sin fondo

Por: Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

En una de esas tantas “mañaneras del pueblo” en las que parece no haber nota, y no pasaba mucho, pues ya sabemos que la presidente contesta tajante y lo que quiere. Un reportero, de los de verdad y que no les gustan en Palacio Nacional, le preguntó al director del Tren Maya ¿Cuál es el costo total de la obra? “No tengo yo el dato preciso de cuál es el costo total del proyecto…” dijo Óscar David Lozano Águila entre titubeos, y eso se convirtió en nota.

Luego la presidente Claudia Sheinbaum salió al paso para lavar la cara de uno de los proyectos emblema de la 4T y que más controversia ha causado, argumentó que todavía se están cerrando contratos y aún faltan detalles, pero ofreció transparentar operaciones y los costos de una obra, que, según los informes de la empresa, pierde siete millones de pesos diarios. Qué decir del punto de retorno de la inversión, dato que obviamente no se atreven a dar y que sí se da, tardará décadas.

Han pasado nueve meses desde que López Obrador dejó el cargo y de que Sheinbaum tomó las riendas y el famosos tren no termina por dar un servicio de calidad, no están abiertas todas las estaciones desde aquella inauguración parcial de diciembre del 2023 en que la promesa era un motor para impulsar a la región del sureste para sacarlo del atraso histórico en que la sumieron los regímenes anteriores.

Por lo pronto el Pejelagarto no logró el objetivo de terminar una obra anunciada en 150 millones de pesos y le heredó la tarea a su elegida y en la actual administración van a paso de tortuga. Todavía falta saber cuántos millones fueron utilizados en la obra luego de la petición de mayor techo de deuda que López pidió aumentar en 2024 y subió en por lo menos 7 billones de pesos a los 10 que le habían dejado, luego de jurar y perjurar que no habría incremento.

También está la destrucción irreparable en deforestación y fauna por dónde va el tendido del tren turístico y ahora el de carga, tampoco hubo transparencia en el tema porque en el momento de más presión, convenientemente convirtieron al la obra y su información en tema de seguridad nacional. Hace unos días la Sedena presentó un proyecto para una terminal de carga y para ello se deberán deforestar 259 hectáreas, la obra tendrá un costo calculado en siete mil 700 millones de pesos, por lo menos de arranque, porque luego no les salen las cuentas.

La pregunta que queda en el aire es no sí… ¿el tren llegará a su destino o a sus objetivos?, si no, ¿el México del futuro podrá perdonar la destrucción irreversible que se habrá generado en el camino?

Entre Palabras

Cada lluvia de esta temporada pone en jaque a diferentes puntos de la ciudad, inundaciones, encharcamientos y miles de baches en las principales avenidas, una falta de atención para una metrópoli que en 2026 será sede de un mundial de futbol, aquellos planes de la jefa de Gobierno se esfuman.

¿Vale la pena pelear por las estatuas de Fidel Castro y el “Che” Guevara que se retiraron de la alcaldía Cuauhtémoc mientras la capital sufre por las lluvias o el Metro en mal estado? ¿De la seguridad ni hablamos? ¡Esas son las prioridades de la actual administración!

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.Hasta la próxima.

About The Author

Compartir: